A internet se “sube” mucha información. Y también la hay sobre el Atuel. Este río, que en lengua mapuche significa “lamento” y los pampeanos lo conocen como “el rio robado”, en la web está asociado al turismo, intereses políticos y también al conflicto interprovincial por el uso de su agua.

Desde hace más de 60 años, el río Atuel, que comienza en la Cordillera de los Andes y cuyo cauce atraviesa las provincias de Mendoza y La Pampa, ha sido cortado por la acción del hombre para el aprovechamiento intensivo de las aguas en la zona cuyana.

Un centenario conflicto entre pampeanos y mendocinos que tiene al río Atuel, el último afluente del Salado, como eje de la discordia. Cuando comenzaron a construirse las represas de los Nihuiles, el río dejó de correr con regularidad aguas abajo de las murallas.

 

 

 

 

“rioatuel.org” es un sitio de “EcoSur, Centro de Estudio Ambientales”,  una organización ambiental sin fines de lucro, que tiene como objetos promover, realizar y difundir estudios, investigaciones y otras actividades relacionadas con el ambiente. Además de incentivar acciones culturales, patrimoniales, de conservación de la diversidad biológica, del ambiente y de los procesos ecológicos. Así como también velar por el aprovechamiento sostenido de los recursos naturales y realizar otras actividades de carácter cultural, social, institucional, de gestión y difusión.

Contacto:
info@ecodigital.org.ar / info@rioatuel.org 
Santa Rosa / La Pampa / Patagonia Argentina